Hoy estaba escuchando a un tipo decir que él en su web cuando entra la gente en el blog les aparece un recuadro emergente para que dejen el email y se apunten a su newsletter.
Si tú en tu web tienes algo parecido…
Atiende.
Atiende fuerte.
Porque ahí veo varios problemas.
Aunque te voy a contar los 2 más graves:
1. ¿Por qué pones sólo el formulario para que se suscriban en el blog? ¿Por qué no también en la pagina de inicio y en cualquier otro rincón de tu web?
Porque ya tenemos todos claro que el objetivo es captar el email.
¿Entonces por qué no ponerlo fácil para captarlo?
2. El que te salga un recuadro emergente.
Ése es el mayor de todos los problemas.
No le pregunté que cuántos emails capta con ese recuadro…
Pero me atrevería a decir que no muchos.
Porque para empezar ese recuadro es un estorbo y un coñazo y nos molesta.
Porque nosotros vamos con toda la buena intención del mundo a leer el artículo del blog y de repente nos tapan la visión.
Y eso jode.
Como cuando vas al cine o al teatro y se te sienta un cabezón delante y te jode toda la obra porque sólo puedes ver cogote .
Un cogote que te dan ganas de meterle de collejas.
Pues eso es el recuadro emergente de la newsletter.
Algo que te cabrea y que no quieres hacer otra cosa que destruirlo.
Y es que tu web debe estar enfocada a captar ese email, sí.
Desde que la gente entra en ella, sí.
Pero tienes que cogerles suavemente de la mano y llevarlos delicadamente a que quieran hacerlo ellos solitos.
Que sólo te hace falta abofetear con ese formulario emergente al que visita tu página.
Pues si esto te pasa…
Si no estás captando suficientes leads en tu web…
Si la poca gente que entra a tu pagina sale inmediatamente como si se hubieran equivocado al entrar…
Pues quizá necesitas esto:
Copywriting para ser un imán de atraer clientes.
